El interior de las excavadoras es muy importante para que puedan excavar y mover cosas. Las excavadoras son máquinas grandes que se asemejan a dinosaurios, con brazos largos y garras grandes. En estas poderosas máquinas hay muchas piezas diferentes que deben trabajar juntas para que todo funcione. Echemos un vistazo más de cerca a estas piezas y a lo que hacen en una excavadora.
La capacidad de trabajo de la excavadora depende del motor. De la misma manera que nosotros necesitamos alimento para obtener energía, el motor es lo que provee la energía a la excavadora para que pueda moverse y realizar trabajo. El motor actúa un poco como el corazón de la excavadora, distribuyendo potencia a todas las demás partes, lo que significa que debe funcionar de manera eficiente, pues de lo contrario las demás partes dejarán de operar a su máxima capacidad. Sin el motor, la excavadora quedaría completamente inmovilizada, incapaz de moverse o excavar.
Luego está el sistema hidráulico, que se asemeja a los músculos y nervios del excavador. Es fundamental para que los brazos y la cuchara puedan realizar movimientos. Los fluidos son utilizados en el sistema hidráulico para generar fuerza que haga mover las partes del excavador. Este mecanismo permite al excavador levantar objetos pesados y transportarlos sin dificultad. El excavador prácticamente no podría funcionar sin el sistema hidráulico.
Las orugas o ruedas de la excavadora son las que permiten que ésta se desplace. Así como nosotros usamos nuestras piernas para caminar, esas orugas o ruedas sostienen a la excavadora mientras se mueve de un lugar a otro. Se asemejan a los pies de la excavadora que le posibilitan moverse a través de terrenos irregulares. También estabilizan la excavadora para que no se vuelque mientras cava. Sin orugas, sin ruedas, y la excavadora quedaría atrapada en el mismo lugar.
Con el brazo y la cuchara, una excavadora puede alcanzar y levantar objetos. El brazo es algo así como el largo brazo de la excavadora, extendiéndose y agarrando cosas. Es como una gran garra que recoge tierra y rocas por cargas completas y luego las mueve. Combinados, permiten que la excavadora alcance lugares elevados y levante objetos pesados. Sin ellos, la excavadora no podría cavar, ni mover nada en absoluto.
Los controles son lo que permite al operador manipular la excavadora. Son para la persona que opera la máquina lo que las manos son para el resto de la población a la hora de recoger cosas. Los controles son el cerebro de la excavadora, guiando al operador en movimientos delicados. Sin los controles, la excavadora no podría recibir órdenes ni realizar su trabajo correctamente.